Estratagema Records
  • Español
    • Artistas >
      • Maurizio Terracina
    • Consultoría
    • Blog
    • Descargas
    • Contacto
  • English
    • Artists >
      • Maurizio Terracina
    • Consulting
    • Blog
    • Contact us
Picture

Blog

Administración de proyectos en la Industria Musical

música digital Pt. III

11/18/2020

0 Comments

 
El codificador/ decodificador de MP3 fue desarmado, re-armado, y liberado como freeware. Dos emprendedores jóvenes vieron una oportunidad para mover la música hacia adelante a un mercado digital, pero la vida tenía otros planes.

Disfruten este post, el último en la serie en la que exploramos la histria de la música digital. ​

Napster

En 1999, tan solo dos años tras el incidente que liberó el encriptado de MP3 como freeware, Shawn Fanning, de 19 años, estaba frustrado por las dificultades de buscar música en internet, que consistía básicamente en búsquedas regulare en buscadores. 

Shawn tuvo la idea de construir un programa basado en el protocolo peer-to-peer, que consolidaría la búsqueda y descarga de los archivos de música de los usuarios usando un servidor centralizado. 
Picture
Dicho de otra forma, esto significaba que la gente podría buscar y navegar los archivos de los discos duros de otras personas, y permitir a otros usuarios navegar los suyos, que era una locura. En 1999 los discos duros eran percibidos como propiedad privada, lo mismo con el ancho de banda. 

El apodo de Fanning cuando era niño era Napster (algo que ver con su corte de pelo). Este también era su nombre de usuario en Internet Relay Chat (IRC), y fue el nombre que eligió para su aplicación. 

Fanning ingresa a un cuarto privado en IRC, w00w00, donde interactúa con elite hackers de clase mundial como <Mars> y <Nocarrier>, rebotando ideas de su programa (e interesantemente, rehusándose a compartirles el código fuente, que era inusual). Ellos lo toman como un reto divertido y le ayudan. En el mismo cuarto privado, Fanning conoce a <Man0war>, Sean Parker, con quien forjó una amistad y a quien invita a formar parte de Napster. <Mars> y <Nocarrier> eventualmente también formaron parte de la empresa. 

Fanning pasó alrededor de seis meses escribiendo el código y compartió la primera versión de la aplicación con un par de docenas de amigos, y lo subió a una página de Internet permitiendo su descarga. 

En poco tiempo tenían miles de usuarios regulares. Un comienzo prometedor. John Fanning, tío de Shawn, ofreció ayudar con el lado administrativo del negocio a cambio de dividir la empresa 70/30... 70% para el tío, 30% para Shawn... Un poco de mal gusto, ¿no creen?
Estás diciendo que la gente va a bajar un cliente... instalar un cliente en sus computadoras, y van a permitir que cosas en sus discos duros sean compartidas [...] Vamos a bajar cosas uno del otro. Yo dije, 'nadie va a abrir su disco duro de esa forma, nadie va a permitir que oros usen sus anchos de banda. Nadie va a compartir un MP3.' Esa fue mi cita. Y... qué equivocado estuve..."

- Aly Aydar / <mars>
​Director de Tecnología Senior en Napster

Dineros y demandas

Como en cualquier empresa, el dinero era una de las preocupaciones. Fanning pensaba "si lo construyes, ellos vendrán," aunque nadie parecía saber quiénes eran "ellos" o cómo vendrían. Necesitaban un plan de negocios para inversionistas potenciales. 

El primer plan que desarrollaron era captar 10 millones de usuarios y eventualmente venderles boletos de conciertos y mercancía musical. Este plan les ganó sus primeros $250,000 dólares por 1.25 millones de acciones. 

Para otoño de 1999 Napster tenía 150 mil usuarios registrados, multiplicándose a un ritmo sin precedentes, compartiendo millones de archivos. Llegaron nuevos inversionistas inyectando otros 2 millones de dólares, y en este punto contrataron un CEO, ingenieros de software, instalaron cientos de servidores para dirigir el tráfico, y rentaron oficinas en Silicon Valley. 

En diciembre de 1999, Recording Industry Association of America (RIAA) demanda a Napster, argumentando violación a los derechos de autor de la música. 

Pero nadie entró en pánico.

Parker y Fanning, de hecho, interpretaron la demanda como "estrategia de negociación" para obtener el mejor trato posible con Napster cuando llegara el momento, porque al final era su producto, así que ellos deberían ser la parte más interesada, y estaban en una posición para ganar en grande cuando la plataforma se monetizara de alguna manera. Y no es como que los chicos de Napster ignoraban el tema de los derechos de autor, solo fueron suficientemente inocentes como para creer que estaban protegidos porque no había contenido protegido por derechos de autor en sus servidores, dado que todos los archivos se descargaban directamente de los discos duros de otros usuarios. La provisión "Safe harbor" en el acta Digital Millenium Copyright Act les protegería como proveedores del servicio, del as acciones de sus usuarios, o al menos eso pensaron. 

Una consecuencia inesperada de la demanda fue que Napster y Fanning despegaron al estrellato. 
Picture
Shawn Fanning
La opinión pública estaba dividida, que por supuesto ayudó a mejores artículos en los medios. Los estudiantes obviamente estaban encantados con Napster. Algunos artistas los defendieron públicamente (Limp Bizkit, Chuck D, Courtney Love), algunos artistas estaban en su contra públicamente (Eminem, Dr. Dre, Metallica).

A mediados del año 2000 tenían alrededor de 20 millones de usuarios, y decenas de millones de dólares entraban en inversión. Como precondición para esas inversiones, Napster tuvo que contratar un nuevo CEO que fuera abogado, la pelea no iba a irse a ningún lado y necesitaban una figura fuerte para defenderse. 

Entonces todo se cayó a pedazos. Un enunciado en un correo interno se convirtió en el testigo estrella en el caso contra Napster.
[...] dado que están intercambiando música pirateada."

- Sean Parker, en un correo interno en Napster
Esto era evidencia de que la administración estaba consciente de que Napster es una plataforma para descargas ilegales. 

En Julio del 2000 comienza el juicio. Ambas partes presentan su caso a la juez, ella va a sus aposentos, y 30 minutos después regresa a la corte y declara que está lista para dar su veredicto. 

Ambas partes se quedaron heladas. 

¿Estaba lista para dar su veredicto en una situación tan compleja e innovadora tras solo 30 minutos de reflexionar al respecto, sin preguntas, clarificaciones, o documentos adicionales?

El veredicto fue contra Napster. Napster apeló, y la corte de apelaciones accedió a la solicitud de un nuevo juicio. Mientras tanto, el número de usuarios seguía creciendo y se seguían compartiendo millones de archivos. Napster estaba buscando inversionistas activamente en este momento, para ayudar con la demanda y para mantener las actividades operativas funcionando. 

En otoño del 2000, 3 meses tras el inicio del juicio, Bertlessmann, los dueños de BMG record company, invirtieron 60 millones de dólares en Napster a cambio de una posición como accionista mayoritario, y se volvieron promotores  y champions de Napster, esto a pesar de que su propio sello discográfico era parte de la demanda contra Napster. El CEO de BMG renunció inmediatamente, seguido del Presidente de la Junta Directiva. Thomas Middlehoff, cabeza de Bertlesmann, vio valor y potencial en Napster como una herramienta de venta (Napster contaba con 30 millones de usuarios en este momento). 

A principios del año 2001 la corte de apelaciones dio su veredicto en contra de Napster una vez más. En este punto los abogados de Napster fueron al Congreso de Estados Unidos y encontraron a alguien dispuesto a defender a Napster en el presidente del comité judiciario senatorial (Chairman of the Senate Judiciary Committee), en ese momento un senador republicano y alguien con influencia y poder considerables, que activamente empujó la causa a los niveles más altos. 

Tomemos un momento para reconocer que lo que inició como un muchacho de 19 años en un chatroom con un apodo cómico que platicaba con sus amigos, avanzó a decenas de millones de usuarios en todo el mundo, a conglomerados internacionales, a la portada de Time magazine, y ahora se encontraba en el epicentro del poder político de Estados Unidos. Todo en un lapso de dos años.

Mientras el presidente republicano de la junta senatorial estaba tratando de ayudar a Napster, uno de los senadores republicanos abandona el partido, y la mayoría del senado cambia de los republicanos a los demócratas. El presidente de la junta pierde su posición en el comité, y Napster pierde su apoyo. Este tipo de cosas no se pueden inventar. 

Napster sigue buscando canales de monetización, Bertlesmann invierte otros 30 millones, todos tratan de acelerar el paso, pero en el verano del año 2001 los dueños de Bertlesmann despiden a Thomas Middlehof como líder de Bertlesmann, y el flujo de Napster para en seco. En Mayo de 2002 Napster se declara en bancarrota. En su punto más alto contaron con 55 millones de usuarios. 

Fun fact: El único ingreso que Napster vio vino de la venta de camisetas, un esfuerzo de Chris Phenner.
Sean: Sometí a las empresas discográficas con Napster, y Case sufrirá por sus pecados también. 
Eduardo: Disculpa, no sometiste a las empresas discográficas. Ellos ganaron. 
Sean: En la corte.
Eduardo: Ajá.
Sean: ¿Quieres invertir en un Tower Records, Eduardo? 

​- The social network, 2010
Puede parecer una victoria para las disqueras, pero cuando más, fue una victoria Pírrica. No mucho después de la decisión de la corte, emergieron servicios como Gnutella, Morpheus, Kazaa, AudioGalaxy, LimeWire, y Grokster para reemplazar el vacío que dejó Napster. 

La industria musical fue torpe para darse cuenta del mercado en línea como un futuro inevitable, y aceptarlo como tal. Tras la demanda, su solución a las descargas ilegales fue mantener el viejo modelo de negocios, Operaciones como siempre. Fuera de un par de intentos, la realidad es que ni siquiera trataron de proponer una alternativa apropiada. ¿Por qué? Dos razones principales: 
  1. Quienes entendían la mentalidad en línea estaban en posiciones inferiores en la escalera corporativa a aquellos que tomaban las decisiones, que eran de la vieja escuela. 
  2. Había cinco disqueras majors, que se traduce en cinco culturas, egos, estrategias, y visiones que requerían negociarse y sincronizarse para llegar a un acuerdo. Imposible. 

Los intentos:

1998 - Secure Digital Music Initiative
  • Propusieron un sistema de encriptación de archivos musicales para resguardar toda la música de los piratas. 
  • Propusieron tiendas en línea para vender los archivos. 
  • Ellos diseñarían un reproductor portátil que todos querrían, en donde dichos archivos podrían ser escuchados. 

Reunión tras reunión en hoteles en todo el mundo, por años, y al final fue imposible negociar los egos, considerando que cada disquera tenía sus propias solicitudes y necesidades. 

En 2002, SDMI se disuelve. 

Intentémoslo de nuevo, esta vez con un nombre más fresco. Eso debe funcionar. 

Digital Music X (DMX) 
  • Esta vez limitaron el tamaño del grupo: Warner, Universal, Sony, Philips, y Apple. 
  • Una codificación Advanced Audio Coding (AAC) debería ser suficiente. 
  • Pero Sony tenía su propia codificación, ATRAC. 
  • Las pláticas se suspendieron. Otra vez. 
Un año después, DMX estaba muerta también. 

A principios de 2002 Apple ya había lanzado su programa iTunes para administrar los archivos musicales de su primer iPod. Estaban listos para hacer negocios. 
Picture
iPod 1a generación. Fuente: CNet
La última pieza del rompecabezas era obtener el licenciamiento de la música de las disqueras. Sin las licencias, el iPod solo sería otro programita, otro reproductor portátil de música. 

Así que Steve Jobs le llamó a los ejecutivos de las disqueras y les vendió: 
  • Las canciones serían codificadas usando AAC y protegidas por el sistema Apple FairPlay. 
  • Los archivos solo podrían ser reproducidos en iPods y computadoras. 
  • Máximo 3 computadoras, iPods ilimitados. 
  • Warner, Universal, BMG, y EMI estaban dentro. 

Sony no entró inmediatamente, y es comprensible, ellos también son una empresa de electrónicos, y habían conquistado el mercado con sus reproductores portátiles (el walkman y el discman). Steve Jobs les llamó de nuevo poco antes del lanzamiento de la tienda de iTunes y básicamente les dijo que el lanzamiento sucedería con o sin ellos. Sony no podía darse el lujo de ser la única disquera major sin presencia en este producto. Al final aceptaron entrarle. 
​
En Abril de 2003 la tienda de iTunes se activó. 

Ahora, ¿por qué las disqueras majors accedieron a entrar con Apple? Algunas razones: 
  • Apple tenía el 5% de participación en el mercado, ¿qué tanto podían regarla con solo el 5% de participación?
  • Apple les hizo saber que contaban con 80-100 millones de dólares anuales de presupuesto para marketing. Cualquier disquera querría treparse a ese tren. 
  • Seguramente Microsoft reaccionaría y sacarían su propia plataforma rápidamente, las disqueras se beneficiarían de la competencia. 
  • Y, honestamente, seguramente se deslumbraron con el genio, éxito, capacidad, poder y carisma de Steve Jobs. Las disqueras habían lidiado entre sí, con pares, competidores y colegas. Steve Jobs era una leyenda en este punto. 
  • Napster contrademandó a las disqueras bajo el cargo de que habían acordado no venderle contenido a la plataforma digital de Napster. Las disqueras necesitaban cubrirse, y un experimento con un 5% de participación en el mercado les hacía sentir seguridad. 

Pocos años después, fueron las propias disqueras las que insistieron que Apple quitara la protección del sistema FairPlay, y así los archivos de iTunes se volvieron compatibles con cualquier reproductor de música digital. 

Gracias

Gracias por checar esta serie de posts, la historia es bastante interesante. Gracias a la música digital, ya no hay un formato físico que tenga atadas las canciones, y la música es libre de nuevo. Necesitamos atender el tema, porque el ingreso que los artistas están generando del rey de los formatos musicales actual, streaming, está muy por debajo que cualquier otro formato previo. Hay peleas pendientes por librar, pero la música seguramente seguirá sonando. 

Déjanos un comentario con tu opinión en los comentarios, y mantengamos la música sonando. 

Author

Luis Garza es administrador de proyectos profesional y líder de planeación estratégica en Estratagema Records

0 Comments



Leave a Reply.

    Archives

    November 2020
    October 2020

Site powered by Weebly. Managed by Hosting-Mexico
Photo used under Creative Commons from wuestenigel
  • Español
    • Artistas >
      • Maurizio Terracina
    • Consultoría
    • Blog
    • Descargas
    • Contacto
  • English
    • Artists >
      • Maurizio Terracina
    • Consulting
    • Blog
    • Contact us